|
Recogida Selectiva |
Consideramos este apartado como uno de los fundamentales de esta página. Queremos desde aquí no sólo quedarnos en transmitir a los cacereños la necesidad de reciclar y las múltiples ventajas que supone, sino también dar a conocer puntualmente los resultados mensuales obtenidos, incluso siempre que podamos comparándonos con otras poblaciones. También informaremos de cómo funcionan por dentro los SIG responsables finales de los procesos de recogida selectiva y las obligaciones que nos imponen para garantizar un correcto funcionamiento operativo, algo que va mucho más allá de lo que en principio pudiera parecer: auditorías, caracterizaciones…
En Conyser estamos convencidos de que cuanta mayor información podamos aportar en este campo, mejor será la respuesta de los ciudadanos y su actitud frente al reciclaje.
Te recomendamos descargarte nuestra Guía para Reciclar, facilitada por Ecoembes, que te ayudará a ser un cacereño comprometido con el medio ambiente.
|
|
También puedes un ejemplo sencillo de todo el proceso de recogida y selección de envases para su reciclado en la web de Ecociudad.
Quedamos abierta en esta página una vía de comunicación desde la que intentaremos responder a vuestras dudas y recoger vuestros comentarios a la mayor brevedad posible.
|
|
|
|
A trabajar!! |
Varios son los equipos técnicos y humanos que a diario se dedican a la recogida y transporte al lugar idóneo de los residuos que la gran mayoría de los cacereños hemos previamente seleccionado y depositado en el contenedor adecuado.
Existen contenedores que por su grado de llenado se recogen a diario y el resto según una programación establecida en función de los datos de llenado históricos de que disponemos.
Además, todos los trabajadores de Conyser anotamos en nuestro parte diario de trabajo cada vez que vemos un contenedor lleno y esa misma noche queda recogido.
Cuando vemos que un contenedor se llena de manera habitual antes de lo que tenemos previsto, siempre que nos es posible reforzamos la parada con un contenedor adicional. |
|
|
CONTENEDORES DE VIDRIO
unidades: 185 |
Todas las noches un vehículo de grandes dimensiones dotado de caja compactadora y grúa específica sale para realizar la recogida del vidrio. La recogida se hace de manera delicada, por eso el camión tarda más tiempo en llenarse. Una vez recogido el vidrio en contenedores, el vidrio lo llevamos a reciclar a la Fábrica de vidrio de Villafranca de los Barros. |
|
|
|
CONTENEDORES DE PAPEL-CARTÓN unidades: 215 |
Al igual que el vidrio, todas las noches un vehículo de grandes dimensiones dotado de caja compactadora y grúa específica sale para realizar la recogida del contenedor de papel-cartón de 3 m3. Todo el papel-cartón recogido lo entregamos a un recuperador autorizado.
|
|
|
CONTENEDORES DE ENVASES unidades: 1.010 |
Para la recogida del contenedor amarillo (envases), tenemos organizadas dos rutas diferentes en función del tipo de contenedor: de carga lateral o de carga trasera.
Para los contenedores de carga trasera tenemos repartida la ciudad por áreas, con rutas que garantizan una recogida mínima de dos veces a la semana.
Para los contenedores de carga lateral, debido a su gran capacidad, planificamos una ruta de vaciado semanal.
|
|