
PAPEL Y CARTÓN
Notifica el aviso de llenado cuando el contenido llegue al 70%.
Recuerda trocear o doblar el material antes de introducirlo en el contenedor para optimizar el llenado.

ENVASES LIGEROS
Notifica el aviso de llenado cuando el contenido llegue al 70%.
Recuerda que, sobre todo con las botellas de plástico, es importante vaciar completamente el contenido y doblar y aplastar el material antes de introducirlo en el contenedor para optimizar el llenado.

VIDRIO
Notifica el aviso de llenado cuando el contenido llegue al 70%.
Recuerda introducir el material con cuidado para evitar roturas.
Procura vaciar el contenido de las botellas o frascos para reducir olores y goteos.



AL RECICLAR ESTAMOS CONTRARRESTANDO LA CONTAMINACIÓN
¿Por qué reciclar?

Con cada residuo que reciclamos contribuimos a mejorar la calidad del aire que respiramos, ya que reducimos emisiones de CO2, además de ahorrar materias primas y energía.
Gracias a la colaboración de ciudadanos, administraciones y empresas, en España hemos conseguido que nuestro sistema de reciclaje esté entre los mejores de Europa. Pero podemos, NOS DEBEMOS, seguir mejorando.
El ciclo del reciclaje empieza en los lugares donde más tiempo pasamos, como en casa y en la oficina. Con un acto tan sencillo como separar los diferentes tipos de residuos y depositarlos en sus respectivos contenedores de recogida selectiva, estamos ayudando a mantener limpio el aire.
La huella medioambiental de los ciudadanos es cada vez mayor, debemos paliarla intentando generar el menor número de residuos posibles pero, cuando no exista una alternativa, es importante gestionar bien los residuos generados y aprovechar cada uno de ellos y garantizar su reciclaje.
De una lata reciclada se genera otra lata, de un brik sale otro brik,… pero los residuos encierran segundas, terceras, cuartas,….muchas nuevas vidas. Te sorprenderá saber que sólo en la fracción amarilla…
