RECOGIDA PUERTA A PUERTA

El sistema de recogida de residuos en la Ciudad Monumental y su área de influencia cambió su modelo el 15 de enero de 2023 para:

  • Reducir la generación excesiva de residuos, así como la cantidad de residuos que se depositan en vertedero (fracción resto) y mejorar la tasa de reciclaje adaptándose a las exigencias de la normativa europea.
  • Mejorar la calidad del espacio público eliminando los contenedores y la acumulación de residuos en la vía pública, así como aprovechar la materia orgánica recogida para generar compost que contribuya a mantener la capacidad productiva del suelo y la superficie verde de la ciudad, cerrando el ciclo de la economía circular.

El nuevo servicio de recogida de residuos «Puerta a puerta» se va a llevar a cabo en la Ciudad Monumental y su zona de influencia:

CIUDAD MONUMENTAL
PLAZA MAYOR

SAN JUAN
SANTA CLARA
SANTIAGO
RIBERA DEL MARCO

Consulta en el mapa si en tu calle se recogen los residuos con el sistema puerta a puerta:

Para asegurar el éxito necesitamos:

Responsabilidad y colaboración ciudadana
Cambio de hábitos y mentalidad
Implicación y voluntad individual
Dar ejemplo

 FRACCIÓN ORGÁNICA

Restos de comida animal y vegetal / Cáscaras de huevo, frutos secos o marisco / Servilletas de papel y papel de cocina manchados de materia orgánica / Espinas de pescado y huesos de animales y fruta / Posos de café y sacos de infusiones / Pequeños restos de flores, plantas y hierbas / Palillos, serrín y tapones de corcho natural / Cenizas frías de madera no tratada.

NO SON RESIDUOS DE ESTA FRACCIÓN:
Excrementos de animales – Tapones de plástico o corcho sintético – Pelos, pañales y compresas – Cenizas frías de madera tratada.

INSTRUCCIONES: Los restos orgánicos se acumulan en casa dentro de la bolsa compostable en el del cubo aireado. El día que toque, la bolsa compostable se introduce en el cubo hermético de color marrón, que se saca a la puerta.


 

FRACCIÓN PAPEL Y CARTÓN

Periódicos, revistas y folletos de publicidad sin plastificar / Sobres, folios, papel continuo, papel de regalo y papel de oficina / Bandejas, platos y vasos de papel desechable (sin restos orgánicos) / Servilletas y manteles de papel limpios / Cajas de cartón (sin plastificar) / Hueveras, porta yogures y cilindros de cartón de papel higiénico / Embalajes y protectores de cartón / Cajas de pizzas (sin restos de comida) y bolsas de papel de palomitas o frutos secos.

NO SON RESIDUOS DE ESTA FRACCIÓN:
Papel o servilletas de papel manchadas de residuos no orgánicos o materia orgánica – Clips, grapas, canutillos o plásticos de protección – Briks de leche o zumo.

INSTRUCCIONES: Los restos de papel y cartón se deben acumular plegados para disminuir su tamaño. Los días que correspondan se introducen doblados en el cubo gris y se saca a la calle. Pueden dejarse atados para evitar su esparcimiento o en bolsas, preferiblemente de papel, si no caben en el cubo.


 

FRACCIÓN ENVASES LIGEROS

Latas de bebidas y conservas / Botellas de plástico de bebidas, alimentos y productos de limpieza / Botes de plástico y tapas de yogures y postres / Bandejas de corcho blanco y aluminio / Papel film y papel de aluminio / Bolsas de plástico y de congelados / Tapas y chapas de envases de vidrio / Envases de plástico de cosméticos y pasta de dientes / Aerosoles y desodorantes / Anillas de plástico de latas.

NO SON RESIDUOS DE ESTA FRACCIÓN:
Botes de pintura usados – Botes y botellas de disolvente usados – Envases de medicamentos – Juguetes de plástico.

INSTRUCCIONES: Los envases ligeros se intentarán compactar en casa para que ocupen el menor volumen posible y, los días que correspondan, se pueden sacar directamente en el cubo gris, pero es preferible que vayan en cualquier tipo de bolsa de plástico.


 

FRACCIÓN VIDRIO:

Botellas de vidrio (licores, cava, cerveza, etc) / Frascos de vidrio (perfume, colonia, crema, etc) / Tarros de alimentos (mermelada, conservas, vegetales, etc.)

NO SON RESIDUOS DE ESTA FRACCIÓN:
Tapones de corcho natural o sintético – Tapas, tapones o chapas, de plástico o metálicos, de los envases de vidrio –  Platos, tazas de cerámica o vajillas cerámicas – Vasos o vajillas de cristal, cristales de las ventanas y espejos.

INSTRUCCIONES: Los restos de vidrio que se acumulen en casa, deben ir, el día que toque, en el cubo gris y, preferiblemente, sin ninguna bolsa, ni tapones o chapas.


 

FRACCIÓN RESTO:

Polvo de barrer, bolsas de aspiradora llenas y colillas 7 Tazas y platos de cerámica, vasos y cristales rotos / Biberones, tetinas, chupetes y discos de lactancia / Pelos, uñas, cepillos de dientes, hilo dental, cera depilatoria, discos y toallitas desmaquillantes, cuchilla de afeitar, bastoncillos de los oídos, esponjas, preservativos / Restos higiénicos como: pañales, compresas y tampones o restos de curas, esparadrapos, gasas y tiritas / Excrementos de animales, tierra para gatos, serrín de roedores / Material de escritorio (bolígrafos, rotuladores, lápices, grapas…) / Tarjetas de crédito y documentos de identificación / Herramientas y perchas de la ropa / Cintas de casete y vídeo, fotografías, CDs, cajas de CDs y DVDs / Cenizas frías de madera tratada o carbón activo de filtros de agua / Papel plastificado usado en carnicerías y pescaderías / Tupperwares y cubos de plástico / Cápsulas de aluminio de café, colacao,… / Moldes de silicona para la cocina y termos.
Monederos y carteras / Filtros de Café y envoltorio de papel de magdalenas
Ropa, restos de telas, trapos de cocina, toallas…

NO SON RESIDUOS DE ESTA FRACCIÓN:
Pilas y acumuladores – Voluminosos – Pequeños y grandes electrodomésticos – Menaje de cocina.


 

OTROS (VOLUMINOSOS / PODAS)

Muebles y enseres / Pequeños y grandes electrodomésticos / Restos de podas / Pilas, baterías y acumuladores / Aceite de cocina usado / Alfombras / Ropa, calzado / Radiografías / Colchones y somieres.

VAN A OTROS  GESTORES AUTORIZADOS:
Aceite de motor y baterías de coche
Medicamentos, agujas, jeringuillas, inyectables, catéteres…

Con el nuevo sistema de recogida de residuos «Puerta a puerta» todo es más fácil y cómodo. Ya no hay contenedores en las calles y recogeremos los residuos en tu propia puerta. Solo hay que seguir estos dos pasos:
 
1. Separa y guarda los residuos en tu casa, comercio o establecimiento de restauración
2. Colócalos en la puerta, en el cubo correspondiente, en las horas y días que se establecen para cada tipo de residuos en el calendario.

Los vecinos de la zona recibirán los cubos identificados digitalmente y las bolsas (durante el primer año) necesarias para el correcto desarrollo del sistema.

MATERIAL PARA RESIDENTES

CUBOS PARA RESIDENTES

CUBO AIREADO

FRACCIÓN: Sólo materia orgánica.
USO: Para interior de la vivienda.
FUNCIÓN: Se coloca una bolsa compostable dentro del cubo y, en el día a día, vamos tirando dentro los restos orgánicos generados.
CAPACIDAD: 10 litros

CUBO ESTANCO

FRACCIÓN: Sólo materia orgánica.
USO: Para interior/exterior de la vivienda.
FUNCIÓN: Los días que correspondan se saca a la puerta con la bolsa de compostable llena de restos orgánicos en su interior. Una vez que los residuos sean retirados por el servicio de recogida vuelve a guardarse en casa. 
CAPACIDAD: 20 litros

CUBO POLIVALENTE

FRACCIONES: Papel/Cartón, Envases Ligeros, Vidrio y Resto.
USO: Para interior/exterior de la vivienda.
FUNCIÓN: Los días que correspondan se sacan a la puerta con los residuos correspondientes según calendario en su interior. Una vez que los residuos sean retirados por el servicio de recogida vuelve a guardarse en casa. 
CAPACIDAD: 40 litros


BOLSAS PARA RESIDENTES

BOLSA DE RAFIA SELECTIVA

FRACCIONES: Envases Ligeros / Papel/Cartón / Vidrio.
USO: Para INTERIOR de la vivienda.
FUNCIÓN: Ideales para separar en casa los diferentes tipos residuos que, posteriormente y según el calendario, deben sacarse en los cubos correspondientes. Pueden ir juntos (unidos por pieza de velcro) o separados. NO DEBEN SALIR A LA CALLE o pueden extraviarse.

BOLSA COOMPOSTABLE PEQUEÑA

FRACCIÓN: Sólo materia orgánica.
USO: Para interior de la vivienda (cubo aireado) y sacar al exterior (cubo orgánica).
FUNCIÓN: Bolsa compostable para introducir los desechos orgánicos generados. NO USAR PARA OTRAS FRACCIONES.
CAPACIDAD: 10 litros



MATERIAL PARA
COMERCIO, HOSTELERÍA Y GRANDES PRODUCTORES

CUBOS PARA HOSTELERÍA, COMERCIO Y GRANDES PRODUCTORES

CONTENEDOR ORGÁNICA

FRACCIÓN: Sólo materia orgánica.
USO: Para interior/exterior del establecimiento.
FUNCIÓN: Los días que correspondan se saca a la puerta con la bolsa de compostable llena de restos orgánicos en su interior.
Una vez que los residuos sean retirados por el servicio de recogida vuelve a guardarse en el establecimiento. 

CAPACIDADES: 60 / 120 / 140 litros

CONTENEDOR VIDRIO

FRACCIÓN: Sólo vidrio.
USO: Para interior/exterior del establecimiento.
FUNCIÓN: Los días que correspondan se saca a la puerta con con el vidrio en su interior sin bolsas ni impropios.
Una vez que los residuos sean retirados por el servicio de recogida vuelve a guardarse en el establecimiento. 

CAPACIDADES: 60 / 120 / 140 litros

CONTENEDOR POLIVALENTE

FRACCIONES: Papel/Cartón, Envases Ligeros, Vidrio y Resto.
USO: Para interior/exterior del establecimiento.
FUNCIÓN: Los días que correspondan se sacan a la puerta con la bolsa o bolsas de la/s fracción/es correspondiente/s en su interior. Una vez que los residuos sean retirados por el servicio de recogida vuelve a guardarse en casa. 
CAPACIDAD: 60 / 120 / 140 litros


BOLSAS PARA HOSTELERÍA, COMERCIO Y GRANDES PRODUCTORES

BOLSA COMPOSTABLE HOSTELERÍA

FRACCIÓN: Sólo y EXCLUSIVAMENTE materia orgánica.
USO: Para interior/exterior del establecimiento.
FUNCIÓN: Bolsa compostable para introducir los desechos orgánicos generados. NO USAR PARA OTRAS FRACCIONES
CAPACIDADES: 120 litros

El área de emergencia es un recinto vallado, protegido por cámaras de videovigilancia, y abierto las 24 horas del día, todos los días del año, situado junto al Edificio Valhondo.

Allí  se pueden encontrar contenedores de las 5 fracciones, además de un apartado para voluminosos y contenedor de aceite, ropa, podas y electrodomésticos pequeños.

Su acceso está permitido a los usuarios del sistema de recogida Puerta a Puerta mediante el uso de un llavero RFID.

Este área es complementaria a la recogida puerta a puerta y solo se utilizará en caso de no poder adaptarse al calendario semanal y/o la necesidad de deshacerse de un exceso de residuos por alguna actividad puntual.

El puerta a puerta es nuevo sistema de recogida basado en la separación de residuos en origen de forma diferenciada.

Se recogerá diariamente de las puertas de las casas, locales comerciales y de hostelería cada fracción de residuos en el orden semanal establecido en un calendario para las cinco fracciones diferenciadas: orgánica, resto, envases ligeros, papel-cartón y vidrio.

Con este sistema, la ciudad se adapta a las exigencias de la Comisión Europea que, mediante la Directiva 2018/851/CE, establece nuevos objetivos de preparación para la reutilización y el reciclado de los residuos municipales.

Esta directiva marca un objetivo del 55% de recogida selectiva para el año 2025 y de un 60% para 2030. Mientras que, a finales del 2022, en España el porcentaje es del 35% y, en Cáceres, del 10%.

Con el «Puerta a Puerta», también nos adaptamos a la Directiva 2018/851/CE que dispone que, antes del 31 de diciembre de 2023, la materia orgánica debe recogerse obligatoriamente de forma separada.

Por último, la nueva Ley 7/2022, de residuos y suelos contaminados fija nuevos impuestos para los residuos que vayan a ser incinerados o depositados en vertederos quedando establecida la tasa en 40€ por tonelada de residuos municipales. Así que, una reducción de nuestros residuos municipales en el vertedero supondrán un ahorro para la ciudad.

¿Los cubos serán gratuitos?

Sí, los cubos serán totalmente gratuitos en una primera entrega, siendo responsables del mismo el usuario de su limpieza y mantenimiento. Cada cubo estará identicado con un código para que corresponda a un dirección en particular.

¿Por qué cambiar el sistema de recogida? ¿Qué tiene de malo el actual?

El actual sistema no nos permite alcanzar el 55% de recogida selectiva impuesto por la Comisión Europea. Se ha demostrado que en municipios donde está instaurado el Puerta a Puerta sí se logran estos valores, incluso se superan. Además, con este nuevo sistema se asegura una mayor calidad en cuanto a la limpieza viaria del municipio con la eliminación de los contenedores.

¿Qué pasa si no puedo sacar los cubos en su horario?

Las áreas de emergencia están diseñadas para quienes no puedan adaptarse al horario o calendario. Se podrán depositar los residuos en los contenedores, siempre que se lleve la identicación del domicilio (tarjeta RFID).

¿Qué pasa si me equivoco al sacar la fracción del día?

No será recogida la bolsa. Al igual que si no se han separado correctamente los residuos o si no se ha utilizado la bolsa compostable (en el caso de la fracción orgánica). Se dará un aviso del fallo para que sea corregido para la próxima vez.

¿Se van a inspeccionar nuestras bolsas?

No, a simple vista y sosteniendo la bolsa ya se podrá detectar si contiene algún residuo de otra fracción.

¿Olerá mal la acumulación de materia orgánica?

No, ya que el sistema de aireación del cubo junto a la bolsa compostable retrasarán la descomposición de la materia orgánica evitando malos olores.

¿Dónde ubicamos las bolsas con desechos higiénicos que se pueden tirar diariamente? ¿Dentro del cubo polivalente, fuera de los cubos…?¿Hay que diferenciarlos de alguna manera?

Los residuos llamados restos higiénicos (arenas de mascotas, compresas, pañales etc.) se recogen a diario. Estos residuos deben entregarse en bolsas cerradas y en el interior del cubo gris. Si por calendario coincide con otro tipo de residuo (envases, papel o vidrio), se debe colocar la bolsa encima de estos residuos y si es el día de restos debe utilizar la misma bolsa, ya que es a la fracción a la que pertenece.

¿Es posible depositar el cartón y el vidrio sin bolsas de plástico en el contenedor polivalente al dejarlo en la puerta?

El vidrio puede dejarse sin bolsa dentro del cubo gris, controlando que no se rompan las botellas o frascos. La mejor manera de depositar papel-cartón es en el interior de una bolsa de papel y, si no es posible, sin bolsa y plegado, pero siempre dentro del cubo gris.

¿Se puede dejar algún residuo fuera de los cubos?

Todos los residuos deben estar dentro del cubo que corresponde, nunca bolsas sueltas. Los restos higiénicos separados del resto de fracciones, excepto, evidentemente, de la fracción resto pues es a la que pertenece.

CALENDARIO Y HORARIOS

Descargar PDF RESIDENTES DOWNLOAD PDF ENGLISH VERSION
Descargar PDF COMERCIO Y HOSTELERÍA DOWNLOAD PDF ENGLISH VERSION
Descargar PDF INFORMACIÓN ÁREA DE EMERGENCIA