Punto Limpio de Proximidad

¿QUÉ SON…
los Puntos Limpios de Proximidad?
Un Punto Limpio de Proximidad (PLP) es un mueble urbano diseñado para el reciclado de residuos sin necesidad de asistencia de un auxiliar.
El ciudadano, para poder reciclar determinados elementos, ya no necesita a ningún operario porque dispone de un mueble urbano donde encontrará diversas boca donde introducir los diferentes tipos de residuos que deben ser separados de los contenedores habituales.
Con la idea de incrementar la red de puntos limpios en la ciudad y, de este modo, facilitar aún más el acceso de los ciudadanos al reciclaje de una serie específica de residuos -como prueba piloto- añadimos este nuevo concepto a la oferta de Puntos Limpios existentes en Polígono de Aldea Moret y las Capellanías, así como al Punto Limpio Móvil -que recorre los distintos barrios-. Con su instalación, el Ayuntamiento de Cáceres y Conyser dan un paso más para favorecer la sostenibilidad y facilitar la economía circular con la colaboración de los vecinos de Cáceres.
El primer PLP de la ciudad está ubicado en un lugar de mucho tránsito para la ciudadanía en general, el Paseo de Cánovas, que puede considerarse como patrimonio de toda la ciudad. No se trata de un barrio concreto, por lo que es el lugar ideal para la prueba piloto.
Además, se ha ubicado en un lugar muy accesible, tanto a nivel peatonal, como con vehículos, no solo para usuarios, sino también para la correcta prestación de las labores diarias de mantenimiento, limpieza y vaciado
A finales de 2022 se instaló un segundo Punto Limpio de Proximidad que está situado en la plaza del Mercado Municipal de la Ronda del Carmen.


VENTAJAS:
Cercanía
Un punto limpio en un lugar de mucho tránsito para acercar las posibilidades de su uso a la ciudadanía, tanto a pie, como en vehículo.
AUtosuficiencia
Sin necesidad de asistencia por parte de personal, la ciudadanía contará con toda la información necesaria para su uso de manera autónoma.
REDUCCIÓn
Con el PLP, eliminamos alguno de los contenedores de fracciones como ropa y aceite que mejoran el aspecto visual de una parada tan céntrica.
DISPONIBILIDAD
Un punto limpio con servicio disponible 24 horas al día, 7 días a la semana y con facilidad para poder parar unos minutos con el vehículo junto al acceso por el estacionamiento reservado.
EL CONTENEDOR:
Para cada una de las fracciones a depositar, el mueble dispone de un buzón de admisión adecuado a su tamaño y a las características del residuo a depositar. Por las características del contenedor, se trata de una pieza que no está pensada para recoger grandes acopios de material que se tengan en casa, sino aquellas pequeñas cantidades fáciles de transportar para poder llevar encima o tener en el coche y poder dejarlas al paso en un lugar de tránsito como la ubicación elegida.
Para mayores cantidades de material y no saturar ni desbordar los PLP de Cánovas y Ronda del Carmen, recomendamos el Punto Limpio Capellanías o el Punto Limpio Móvil que, además, en esa zona está los últimos viernes de cada mes, de 16.00h a 20.00h, frente al Bombo de la Música, en la desembocadura de la calle Antonio Silva. (Consultar resto de ubicaciones y horarios)
LOS RESIDUOS
Actualmente, el contenedor PLP de Cánovas cuenta con 13 bocas donde introducir diferentes tipos de residuos que van a diferentes depósitos para su posterior recuperación: CÁPSULAS DE CAFÉ, SPRAYS, PILAS, TEXTIL (ROPA Y CALZADO), TAPONES, ACEITE DOMÉSTICO, PAE (PEQUEÑOS APARATOS ELECTRÓNICOS), CINTAS DE VIDEO, LÁMPARAS DE BAJO CONSUMO, FLUORESCENTES Y BOMBILLAS, CD´S Y RADIOGRAFíAS.
Mientras que en el PLP de Ronda del Carmen también pueden dejarse libros, además del resto de residuos mencionados.
Debajo iremos actualizando en tablas las cantidades de residuos que se vayan recogiendo, clasificadas, y, más adelante, así como conclusiones sobre los hábitos de los vecinos con las recogidas del PLP y cualquier otra recomendación de interés.