El protocolo de actuación de limpieza y desinfección de centros escolares de Cáceres sigue a toda máquina con el personal de Conyser muy implicado y comprometido con el futuro de nuestros vecinos y en la lucha contra el COVID.
Trabajo en equipo
Nuestros compañeros, con la inestimable ayuda de conserjes y ordenanzas de los centros, siguen desarrollando sin incidencias reseñables el protocolo de limpieza y desinfección de los centros escolares de la ciudad.
Los colegios municipales son desinfectados diariamente por el personal de limpieza habitual en horario de tarde y se ha reforzado el personal para tener prácticamente presencia continuada en los centros. La nuevas directrices inciden en que todas las superficies susceptibles de ser tocadas por los alumnos son tratadas con desinfectante clorado (CLORSAN), que tiene capacidad virucida, bactericida y fungicida. Además, el resto de superficies, tanto verticales, como horizontales, se desinfectan con producto hidro alcohólico (DESCOL), un producto químico de alta eficacia (también virucida, bactericida y fungicida) que está testado por la Autoridad Sanitaria, incluso, para uso quirúrgico.
Dentro del protocolo de actuación, todo el personal de limpieza, ordenanza y conserjería dispone de pulverizadores de uso exclusivo individual debidamente etiquetado y han sido instruidos por el personal de Conyser en una jornada formativa antes del inicio de las clases.
Otras medidas que respetan al personal de limpieza son el escalonamiento a la hora de entrada, la recomendación de hacer uso individual de los cuartos de limpieza o vestuarios. Asimismo, hay directrices para evitar la interacción con alumnado y profesorado y, durante los periodos de descanso obligatorio, estos están siendo, prioritariamente, al aire libre o en lugares ventilados y, sobre todo, respetando siempre la distancia interpersonales.En cuanto a las medidas preventivas y extraordinarias adoptadas por el personal de limpieza se sigue un cronograma específico y adaptado a la nueva realidad:
- Limpieza y desinfección diarias por las tardes.
- A partir de las 9.30h, cuando los alumnos ya han hecho su entrada y están en las aulas, desinfección de todas las superficies que, a la llegada al centro y dentro del mismo, los alumnos hayan podido manipular (pasamanos, barandillas de escaleras, papeleras, dispensadores de gel hidro alcohólico, bancos zonas comunes,…).
- Alrededor de las 11.30h, se incorpora un nuevo limpiador/a que, tras el recreo, realiza una limpieza exhaustiva con producto llorado de los WC, así como realizar, nuevamente, labores de desinfección con detergente hidrocarburos alcohólico.
- Sobre las 13.30h, el personal de limpieza habitual de cada colegio adelanta su horario de entrada para reforzar las labores de limpieza y desinfección antes de que alumnos y profesores abandonen definitivamente la instalación.
Dentro de este hora especial de refuerzo de mañanas y tardes, el personal de limpieza de los colegios municipales está siguiendo directrices como prestar especial atención y priorizar a las zonas de uso común con superficies de contacto más frecuentes (pomos, puertas, pasamanos, teléfonos, suelos, teclados, sillas, mesas,..); no pulverizar nunca ningún tipo de detergente clorado o hidrocarburos alcohólico sobre superficies, sino hacerlo con un paño o bayeta; mantener la ventilación durante el proceso de limpieza; limpieza y desinfección del material de limpieza una vez finalizadas las tareas; y hacer un doble cierre hermético de la bolsas de basura dispuestas para el material especialmente susceptible de estar contaminado, como mascarillas o pañuelos, y hacer un vaciado más frecuente de papeleras.
Desinfección de los accesos de todos los centros escolares
Además de los colegios municipales, Conyser se está volcando en el resto de centros educativos (Colegios concertados, institutos, centros de enseñanzas varios) sumándolos al plan de contingencia donde se contemplan también edificios como comisarías, centros de salud y edificios públicos de alto tránsito.Estas labores se realizan por las tardes, cuando la mayoría de los centros están sin actividad o con actividad mínima. La tarea la realizan dos equipos provistos con hidrolimpiadores con agua caliente a alta presión y productos desinfectantes, que se reparten las distintas zonas de la ciudad.