La campaña de la hoja 2020 entra en su fase más intensa

Se espera retirar una entre 20 y 25 metros cúbicos diarios de hoja

La llegada de las lluvias y el viento intensifican la ya característica de estas fechas caída de hojas. En Cáceres, una de las ciudades de España con más árboles por habitante, nuestras brigadas ya están preparadas y vienen trabajando a un ritmo que se intensificará con la entrada en noviembre.

Medios mecánicos y manuales

Conyser redobla esfuerzos y personal con la llegada del otoño y la caída de la hoja para prevenir atascos y suciedad.

La #CampañaDeLaHoja comprende aproximadamente desde la tercera semana de septiembre hasta la primera semana de febrero. Con la llegada de noviembre, una vez pasado la fase inicial, se amplía la intensidad de la caída hasta la primera semana de enero. Los parámetros medios indican que este segunda fase suele llegar en la segunda semana de noviembre, sin embargo, dependen cada año de las oscilaciones de las condiciones atmosféricas y, este 2.020, la primera semana de noviembre ya trae previsión de lluvias.

El ayuntamiento de Cáceres, mediante su servicio de aseo urbano con la empresa Conyser dispone de casi centenar diario de peones recogiendo suciedad y de -especialmente en esta época del año- hoja de forma manual gracias a la dotación en muchos de ellos de sopladoras.

A estos operarios, se suman durante los meses de la campaña, cuatro equipos de barrido mixto, que trabajan, tanto por la mañana, como por la tarde. Son binomios compuestos por un conductor de barredora mecánica con un peón que auxilia en labores de soplado y amontonamiento de hojas para facilitar la recogida. Los equipos mixtos suponen un refuerzo importante en barrios de gran influencia, además de servir de repaso de zona centro y distritos con mucha incidencia.

Como es lógico, no se tienen datos de la recogida de los peones, ya que no se puede separar las hojas de los otros restos en la recogida manual. Sin embargo, en lo referente a la recogida aproximada de esos 4 equipos mixtos estaríamos hablando de entre entre 16 y 20 metros cúbico en la primera fase, de 20 y 25 en la fase más intensa con picos en días especiales en los que llegamos a los 30 metros cúbicos diarios debido a bajadas considerables de temperatura o lluvias bruscas que aumentan los niveles de caída de la hoja.

Por otro lado, también tenemos, en el trabajo de baldeo nocturno, una mayor intensidad en la labor en estos meses para atender al exceso de hoja caída.

La #CampañaDeLaHoja es una actividad esencial en una ciudad como la cacereña donde el elevado número de árboles de hoja caduca por todos los distritos hacen que se multiplique la suciedad en otoño e invierno y, si no se trata con una plan adecuado, se puedan producir problemas como atascos en el alcantarillado.