Los cinco tipos de residuos más recogidos en el proyecto piloto del Punto Limpio de Proximidad de Cánovas son: pequeños electrodomésticos, textiles, pilas, aceite y cápsulas de café.
A finales de enero del 2022, un nuevo elemento de mobiliario urbano empezó a llamar la atención de los transeúntes del Paseo de Cánovas, se trataba de un contenedor muy especial bautizado como el Punto Limpio de Proximidad (#PLP_Cánovas). Donado por Conyser al Ayuntamiento de Cáceres para celebrar la consecución de la primera Pajarita Azul para la ciudad (2021), se ha convertido en un proyecto piloto encaminado a facilitar la recogida selectiva de los ciudadanos.

A finales de julio, después medio año de funcionamiento, el #PLP_Cánovas ha resultado ser un acierto con el que los vecinos de Cáceres han reciclado más de 4,5 toneladas de residuos. Concretamente, 4.574,30 kilos de los residuos menos habituales a 29 de julio. Con un diseño atractivo, cuenta con compartimentos modulables que permiten dividir los tipos de residuos, facilitando su recogida. Las cantidades retiradas en este primer semestre de desglosan de la siguiente forma:
1.514 de P.A.E. (pequeños aparatos electrodomésticos)
807 de ropa
723,60 de pilas
509 de aceite
318,5 de cápsulas de café
187 de tóner
145 de tapones
120,2 cintas
82 de CDs
81 de bombillas
58 de radiografías
29 de botes de spray.

Evolución mensual de los residuos retirados en el #PLP_Cánovas
Situado en un lugar de mucho tránsito, en una zona considerada como propia por todos los cacereños, el de Cánovas dispone, además, de una plaza de aparcamiento donde parar unos minutos (cinco, máximo) para poder descargar residuos en el contenedor y para que los operarios puedan hacer el correspondiente vaciado.
La ubicación de este #PLP ha permitido eliminar de la isla ecológica de los pares en Cánovas, los contenedores de ropa y aceite que allí había, con lo que se aligera esta parada y su aspecto en una vía tan céntrica.
El #PLP_Cánovas se convierte en una alternativa para poder deshacerse de numerosos reiduos poco habituales en cualquiera de las 24 horas del día y ha venido para reforzar al resto de puntos limpios de la ciudad, los dos ubicados en el polígono de Aldea Moret y Capellanías, y al Punto Limpio Móvil que recorre distintos barrios.