Premiados con una Pajarita Azul 2021

Ayto. de Cáceres y Conyser consiguen la primera Pajarita Azul para Cáceres y Extremadura

ASPAPEL reconoce con este galardón la excelencia en la recogida selectiva de papel y cartón.

La primera de las Pajaritas Azules para Cáceres y Extremadura que cada año otorga ASPAPEL (Asociación Española de fabricantes de pasta, papel y cartón) fue recibida con alegría por los trabajadores de CONYSER a quienes acompañaron en nuestras instalaciones el alcalde, Luis Salaya, y destacados miembros de la Corporación Municipal.

Los buenos datos que cada año arroja la recogida selectiva, sobre todo de la fracción de papel y cartón, han sido refrendados este año con la Pajarita Azul. Un trabajo de muchos años y que se debe agradecer a nuestros vecinos, los cacereños y cacereñas que, cada vez más, se prestan a colaborar separando los residuos de este material.

Los primeros contenedores de papel y cartón se instalaron en la ciudad en mayo de 1997 y, a día de hoy, en Cáceres con casi 25 kilos por habitante al año recuperados del contenedor azul, nos situamos casi 10 puntos por encima de la media regional y casi 5 por encima de la media nacional, destacando entre la entidades urbanas de más de 50.000 habitantes y capitales de provincia.

¿Qué son las Pajaritas Azules?

Desarrollado por ASPAPEL, es un programa anual de evaluación, asesoramiento y reconocimiento de la calidad en la recogida selectiva para el reciclaje de papel y cartón con el objetivo de la mejora de la recogida selectiva municipal de esta fracción.

Está dirigido a capitales de provincia, municipios de más de 50.000 habitantes, agrupaciones de municipios de más de 50.000 habitantes y con, al menos, uno de ellos de más de 40.000.

Funciona con una evaluación anual por parte de la asociación en 21 indicadores sobre: recogida del contenedor azul; recogidas complementarias; información y concienciación ciudadanas; regulación y planificación; resultados y trazabilidad. Para optar a las #pajaritasazules es indispensable superar el indicador 21 sobre calidad del material recogido. Y, según la puntuación, se pueden optar desde una hasta 3 pajaritas que se pueden incrementar, mantener o perder en cada edición. La iniciativa cuenta con el reconocimiento internacional ya que, en 2017, fue galardonada con el European Paper Recycling Award para el programa y sus participantes.