Contenedores y papeleras suelen ser objetivo de actos vandálicos por parte de los ciudadanos menos cívicos y el coste para la ciudad para su sustitución y reparación se elevó en 2021 a 89.000€ (más IVA).
Por culpa de tres acciones perpetradas en la calle Atahulapa y avenida de La Hispanidad la pasada semana, ya son 9 los contenedores los que han sufrido vandalismo en lo que va de año. Los tres atacados de la fracción azul (papel y cartón) fueron completamente quemados y otros 6, entre resto y envases, los afectados por el fuego. Y eso solo en la primera quincena de 2022. Este dato contrasta con los registros del pasado año cuando, en total, fueron 33 los contenedores afectados por actos vandálicos.

Ya sean quemados, rotos o desaparecidos, la mayoría de los contenedores que han sufrido la falta de civismo en 2021 pertenecen a la fracción resto (21), que también son los más numerosos. Lejos de esa cifra, encontramos los amarillos, de la fracción de envases ligeros (6), los azules -de papel y cartón- (4) y, finalmente, los verdes de vidrio (2). Precisamente de la fracción vidrio son los contenedores que estos días se están sustituyendo y ampliando con 85 nuevas unidades.
No solo son los contenedores los que sufren actos vandálicos. A estos, hay que sumarle 283 papeleras afectadas por los mismos motivos a lo largo del año 2021. En total, las acciones contra el mobiliario urbano de útiles de recogida de residuos en 2021 han supuesto casi 90.000€ de coste material. Al que habría que añadir otro tipo de inconvenientes.