El Ayuntamiento de Cáceres y Conyser ya han puesto en marcha una nueva Campaña de la Hoja

Como cada otoño, se intensifica la caída de la hoja y su recogida pasa a ser una de las principales ocupaciones en el servicio de nuestros compañeros.

Los peones, con ayuda de medios mecánicos, ya empezaron a recoger hoja en los viales (acerado y calzada) desde los últimos días de agosto por culpa de un falso otoño producido por el estrés por calor que afectó a numerosas especies de árboles de la ciudad. Este año, salvo un breve parón, desde octubre se ha ido incrementando la caída de la hoja y por tanto el refuerzo del servicio de limpieza para la retirada de la misma.

Un binomio de compañeros con barredora mecánica y soplador actuando en el barrio de Nuevo Cáceres.

Normalmente, es al aproximarse la última semana de octubre o la primera de noviembre cuando las primeras especies de árboles de hoja pequeña se desprenden de forma rápida y contundente de su hoja. Esta circunstancia produce que los acerados se cubran completamente, ya que es este tipo de árbol tiene mucha presencia en la ciudad y es el que se encuentra en muchos de nuestros acerados junto a viviendas.

El pasado puente por la festividad de Todos Los Santos, otras especies arbóreas de hojas de mayor tamaño muy implantadas en la ciudad han tirado parte de su hoja antes de tiempo por el temporal de fuerte lluvia y viento. Por ello, activamos para la ciudad todos los medios técnicos de que disponemos, incluso doblando su uso mañana y tarde, para paliar lo antes posible esta situación.

En la Campaña de la Hoja de cada año, la principal medida de actuación se encamina a liberar los acerados de zonas con alto tránsito peatonal, así como los acerados de viviendas, de la presencia de hoja mediante sopladores de hojas y barredoras mecánicas. Estas labores, por supuesto, se suman a la de todos los peones de limpieza de la ciudad quienes, cada uno en su distrito y como perfectos conocedores de las zonas más problemáticas, actúan de forma rápida, colaborando también con los medios mecánicos antes relacionados. Si este es el sistema de actuación diario, quedan para el final de las semana las actuaciones en bulevares, calzada, acerados sin viviendas, paseos, etc.

Se estima que, a final de la primera semana de la campaña, el primer empujón de hoja caída suele quedar prácticamente retirado. Este año, sólo el martes, día 2, se recogieron 60m3, un dato por encima de la media del noviembre pasado (52m3) en el que, en pleno pico de la Campaña, se alcanzaron los 1.511m3 recogidos con medios mecánicos.

Sin embargo y pese a todos los esfuerzos, hay que ser conscientes de que se trata de una carrera continua, de fondo, que se prolonga hasta que finalice el periodo de caída de las diversas y variadas especies que pueblan la ciudad y que hacen que las actuaciones de la campaña lleguen hasta, prácticamente, finales de enero, dependiendo de las condiciones climáticas de cada temporada.