Un equipo reforzado y preparado para una nueva edición del WOMAD

El sistema «Puerta a puerta Monumental» se suspende y adapta durante los días en que se celebra el Festival

Como cada año por estas fechas, Conyser y el Ayuntamiento de Cáceres preparan un operativo especial de limpieza viaria con motivo de la celebración del festival Womad que apenas tiene ya secretos para los profesionales. No obstante, este año presenta una novedad y es que se trata del primer Womad que se celebre desde la implementación en la Ciudad Monumental del servicio de recogida de residuos Puerta a puerta.

En funcionamiento desde enero de este mismo año y, por consiguiente, aún en rodaje, el servicio «puerta a puerta» ya se vio alterado durante la Semana Santa y, ahora, con el Festival Internacional invadiendo el espacio monumental, tiene otra prueba. El viernes y el sábado se suspende el sistema de recogida, salvo para la Hostelería.

Así, el jueves, día 11, la recogida se realizará con normalidad, pero el viernes, día 12, y el sábado, día 13, no habrá servicio de recogida puerta a puerta. Para evitar molestias, se instalarán contenedores especiales en los espacios del festival, que podrán ser utilizados por los vecinos, así como las paradas de contenedores ubicadas fuera de la zona de influencia como los de San Francisco, Colón, Plaza Marrón, Galarza, Barrio Nuevo, San Blas, Puente Vadillo o Fuente Concejo.

Para hosteleros, hoteles y comercio, se realizará un servicio extraordinario de recogida de resto y vidrio a mediodía a partir de las 16:30 horas. Un sistema similar al que se puedo en marcha con éxito durante los día de Semana Santa.

AMPLIO REFUERZO A TODOS LOS NIVELES

En lo que se refiere al operativo del Womad los equipos de limpieza se refuerzan. Los medios humanos disponibles para la ciudad se componen de: un director de operaciones, un jefe de servicios, cinco capataces, doce conductores y 64 peones.

Por otro lado, está el despliegue de medios materiales y técnicos que se utilizan: 55 cabinas WCs químicos individuales, 2 cabinas WC químico para discapacitados (Plaza Mayor), 32 aseos tipo seta para caballeros -para cuatro usuarios a la vez-), 4 casetas sanitarias WC en Gran Vía, y 4 casetas sanitarias en Cánovas -con duchas y WCs-. El entono del festival contará con 180 contenedores de distintos tamaños en función de las zonas tanto de recogida de envases (amarillo) como de resto.

Además, se ponen a disposición del dispositivo de limpieza 13.000 sacos de basura, 700 litros de productos desinfectante-olorante; sacos para la recogida y entrega a venta ambulante. También se amplía el uso de vehículos con hasta 5 barredoras, 2 fregadoras, 4 baldeadoras, 2 equipos de eliminación de orines, 1 vehículo de alta presión para vaciado de WC portátiles, 3 camiones recolectores de residuos de distintas capacidades y tamaños, 4 cisternas de riego y 9 vehículos de apoyo e inspección.

Como se puso en marcha la pasada edición, se desplegarán códigos QR en la señalética, papeleras y contenedores donde se podrá acceder a la ubicación de los baños públicos desplegados por la zona del festival.

UBICACIÓN DE BAÑOS PÚBLICOS DURANTE EL WOMAD